EL PAN NUESTRO DE CADA DÍA...
Con un poco de historia
El pan es un elemento esencial en la dieta humana, que se ha convertido en el símbolo del alimento por excelencia. Los dichos señalan que uno se “gana el pan”, pero también que puede “dejarse quitar el pan de la boca”.
También se dice que es digno de respeto y portador de una realidad sagrada, ya que es la gracia de Dios quien lo concede. Los campesinos tradicionales continúan persignándose, antes de cortarlo. Se decía antiguamente que el pan, puesto al revés, era señal de mala suerte, y una falta de respeto hacia Dios.
La hostia de la Eucaristía, por ejemplo, es el pan de la vida espiritual.
Los artesanos panaderos reaparecieron en grandes ciudades a partir del siglo VI. Carlomagno, consciente de su función económica, se aseguraba que este fuera bien repartido: que el número de panaderos estuviera siempre completo, y que nunca faltara la limpieza en el lugar de trabajo. Así comenzaron las panaderías, a pesar de que no tenían horno.